Publicación bianual que promueve el conocimiento y la reflexión teórica sobre uno o varios textos de referencia de autores que han sido fundamentales en el desarrollo de la conservación del patrimonio cultural y que no se han publicado en español. Además, la revista se integra por artículos de autores invitados, nacionales e internacionales, en los que retoman, discuten y reflexionan sobre los temas planteados, desde su propio contexto y experiencia. Tanto los textos de referencia como los artículos de los autores invitados se publican en su idioma original y según el caso, se traducen al inglés y al español.






Número actual




Dedicamos  dos  números  de  Conversaciones...  a  Roberto  Pane  (1897-1987),  un  personaje  singularmente importante, pero que en algunos países se conoce poco, en particular fuera de Europa. Roberto Pane, originario de Taranto, pero quien vivió sobre todo en Nápoles, fue no sólo un humanista y arquitecto, sino además dibujante, fotógrafo y prolífico escritor.
 

Para  el  primer  volumen,  elegimos  siete  textos  de  su  vastísima  producción  escrita,  que  muestran  la  diversidad  de  los  temas  que  desarrolló,  así  como  la  evolución  de  algunas de  sus  ideas.  Mediante  sus  escritos,  descubrimos  a  un  hombre  con  una  clara  pasión  por  conservar  el  patrimonio  en  un  mundo  severamente  afectado  por  la  posguerra  y  por  los  rápidos cambios urbanos que se dieron en las siguientes décadas. Mantuvo, a lo largo de su vida, un compromiso inquebrantable, apoyado en una crítica y una lucidez admirables; fue capaz de ajustarse a los cambios y reformular planteamientos teóricos. En sus textos encontramos ideas novedosas, que anticiparon muchos de los discursos aún vigentes, como la  importancia  social  del  patrimonio  y  la  visión  global  del  territorio  para  comprender  el  patrimonio en su entorno.








Números anteriores